Eficiencia energética
Publicaciones
Noticias, tendencias y análisis para líderes comprometidos con un futuro sostenible

Brasil se posiciona como líder en la economía circular
El país está enfocado en dejar de ser solo un exportador de materias primas sostenibles, aspirando a un rol más activo y valioso en la cadena de producción global.

La Unión Europea planea cambiar la regulación sobre economía circular
La unión regional procura liderazgo mundial en economía circular.

La Economía Circular te hace más competitivo… ¿Cómo es eso?
No es solo porque salvamos el planeta, nos da ventajas competitivas

Brasil se posiciona como líder en la economía circular
El país está enfocado en dejar de ser solo un exportador de materias primas sostenibles, aspirando a un rol más activo y valioso en la cadena de producción global.

La Unión Europea planea cambiar la regulación sobre economía circular
La unión regional procura liderazgo mundial en economía circular.

La Economía Circular te hace más competitivo… ¿Cómo es eso?
No es solo porque salvamos el planeta, nos da ventajas competitivas

Transición energética en Venezuela ¿Es factible?
La transición energética en Venezuela es un proceso crucial para promover el desarrollo sostenible del país. Con una fuerte dependencia del petróleo, es necesario encontrar formas efectivas de reducir las emisiones y garantizar la seguridad energética a través de la conservación de los recursos naturales.
Coninverde
La transición de un modelo de producción lineal hacia uno de economía circular es irreversible y es responsable con un mejor ambiente para las futuras generaciones.
Conindustria, en alianza con el Programa AL-INVEST Verde, apuesta por la transición del sector productivo venezolano hacia una economía inteligente, para optimizar costos, competir globalmente con productos más duraderos, generar menos residuos, e incorporar procesos más eficientes.
Luego del diagnóstico, capacitación y asistencia técnica particular, las empresas podrán obtener Sello Verde.

Global Gateway

All invest

Union Europea

CONINDUSTRIA

Capacitación
Testimonios
Este programa de economía circular ha sido una excelente oportunidad para mejorar nuestros procesos productivos, promoviendo la sostenibilidad financiera, social y ambiental.

Isaac Pérez Yunis
Es momento de retomar la estrategia de convertir lo que desechamos en parte de un nuevo proceso productivo, dándole un nuevo uso y valor. ¿Te sumas a este cambio?.

Anna de Luca
Realizar la capacitación me ha permitido diferenciar mi pequeña empresa en el mercado y conectar de manera más positiva y profunda con nuestros clientes.

Gina D’Marco
Es necesario que todas las empresas capaciten a sus equipos en economía circular. El planeta requiere con urgencia de personas comprometidas y formadas que entiendan el impacto de cada una de sus acciones.

Yeimar Echezuría
Estoy convencido de que la economía circular es mucho más que una tendencia; muy pronto será una estrategia indispensable para la sostenibilidad empresarial y ambiental.

Luis Alberto Russian
Aprendí prácticas innovadoras y recomiendo el programa a quienes deseen crecer y contribuir a un futuro sostenible.

Raffaele Lamanna
Ruta hacia el Sello Verde
Sensibilización
Estimular MipYmes para que se incorporen al programa.
Diagnóstico
Identificar capacidades y oportunidades de las empresas en manejo de residuos, usos de la energía, agua, materias primas, huella de carbono.
Capacitación
En las mejores prácticas de gestión en economía circular.
Asistencia Técnica
Especializada y personalizada para incorporar prácticas de economía circular en el proceso productivo.
Sello Verde
Apoyo para obtener certificación en buenas prácticas de Economía Circular.
Coninverde pone a su disposición sus capacidades y herramientas para que su empresa se una a la causa de la sostenibilidad ambiental
Registro de consultores
¿Es usted un experto en sostenibilidad apasionado por impulsar el cambio positivo en las empresas? ¡Le invitamos a formar parte de nuestra exclusiva red de consultores!
¿Por qué colaborar con nosotros?
- Impacto real: trabaja en proyectos desafiantes que promueven prácticas empresariales sostenibles y responsables.
- Desarrollo profesional: accede a oportunidades de formación continua y amplía tus conocimientos en el campo de la sostenibilidad.
- Visibilidad: gana reconocimiento como líder en tu área de especialización y fortalece tu marca personal.
- Red de contactos: conéctate con otros profesionales comprometidos con la sostenibilidad y amplía tu red de contactos.
- Flexibilidad: colabora en proyectos que se ajusten a tus intereses y disponibilidad.
¡Únase a nosotros y construyamos juntos un futuro más sostenible para las empresas!