para capacitarte
Publicaciones
Noticias, tendencias y análisis para líderes comprometidos con un futuro sostenible

Pymes más rentables y competitivas con la economía circular
Descubra por qué es imprescindible que Ud. y sus trabajadores se capaciten en Economía Circular.

Economía Circular para Microempresas en Venezuela: Clave para la Competitividad Sostenible
Las microempresas son el alma del tejido productivo venezolano. Su capacidad de adaptación, su cercanía con el entorno y su creatividad emprendedora las convierten en actores clave para liderar procesos de innovación. En este marco, la economía circular emerge como una herramienta estratégica para que estas empresas impulsen su eficiencia, mejoren su productividad y refuercen su competitividad en un entorno cada vez más exigente y orientado a la sostenibilidad. La

Nuestra Industria, Nuestro Planeta: ¿Cómo la Economía Circular Puede Transformar el Futuro de Venezuela?
El mundo está cambiando, y la forma en que producimos y consumimos también debe hacerlo. ¿Alguna vez se ha preguntado de dónde vienen los materiales que usamos todos los días, desde nuestros teléfonos hasta los envases de alimentos? ¿Y a dónde van cuando ya no los necesitamos? Imagínese una línea recta: extraemos materias primas, fabricamos productos, los usamos y luego los desechamos. Este modelo, que ha impulsado el crecimiento económico

Bancos de desarrollo se comprometen a movilizar US$185.000 millones para acción climática
Los bancos de desarrollo se comprometieron a armonizar sus esfuerzos, mejorar las inversiones y reforzar la medición de resultados.

AL-INVEST Verde promueve en Medellín el diálogo internacional sobre producción sostenible
Más de 200 representantes de gobiernos, sector privado, organizaciones internacionales y productores de América Latina y de la Unión Europea se reunieron en Medellín (Colombia) del 6 al 10 de octubre convocados por el programa AL-INVEST Verde, que organizó su evento anual #CONEXIÓNVerde+. Durante la jornada, se presentaron los principales resultados del programa, que ha destinado 37,7 millones de euros a

Logística global y economía circular
La logística global, afectada por la fragmentación geopolítica y los límites ambientales podría ser un gran beneficiario de la economía circular.

Empresarios conocieron el camino hacia la certificación verde
Empresarios conocieron el camino hacia la certificación verde en el webinar “Obtén el Sello Coninverde, Servicio Entec de Fondonorma”
Coninverde
La transición de un modelo de producción lineal hacia uno de economía circular es irreversible y es responsable con un mejor ambiente para las futuras generaciones.
Conindustria, en alianza con el Programa AL-INVEST Verde, apuesta por la transición del sector productivo venezolano hacia una economía inteligente, para optimizar costos, competir globalmente con productos más duraderos, generar menos residuos, e incorporar procesos más eficientes.
Luego del diagnóstico, capacitación y asistencia técnica particular, las empresas podrán obtener Sello Verde.
Global Gateway

All invest

Union Europea

CONINDUSTRIA

Capacitación
Testimonios
Este programa de economía circular ha sido una excelente oportunidad para mejorar nuestros procesos productivos, promoviendo la sostenibilidad financiera, social y ambiental.

Isaac Pérez Yunis
Es momento de retomar la estrategia de convertir lo que desechamos en parte de un nuevo proceso productivo, dándole un nuevo uso y valor. ¿Te sumas a este cambio?.

Anna de Luca
Realizar la capacitación me ha permitido diferenciar mi pequeña empresa en el mercado y conectar de manera más positiva y profunda con nuestros clientes.

Gina D’Marco
Es necesario que todas las empresas capaciten a sus equipos en economía circular. El planeta requiere con urgencia de personas comprometidas y formadas que entiendan el impacto de cada una de sus acciones.

Yeimar Echezuría
Estoy convencido de que la economía circular es mucho más que una tendencia; muy pronto será una estrategia indispensable para la sostenibilidad empresarial y ambiental.

Luis Alberto Russian
Aprendí prácticas innovadoras y recomiendo el programa a quienes deseen crecer y contribuir a un futuro sostenible.

Raffaele Lamanna
Ruta hacia el Sello Verde
Sensibilización
Estimular MipYmes para que se incorporen al programa.
Diagnóstico
Identificar capacidades y oportunidades de las empresas en manejo de residuos, usos de la energía, agua, materias primas, huella de carbono.
Capacitación
En las mejores prácticas de gestión en economía circular.
Asistencia Técnica
Especializada y personalizada para incorporar prácticas de economía circular en el proceso productivo.
Sello Verde
Apoyo para obtener certificación en buenas prácticas de Economía Circular.
Coninverde pone a su disposición sus capacidades y herramientas para que su empresa se una a la causa de la sostenibilidad ambiental
Registro de consultores
¿Es usted un experto en sostenibilidad apasionado por impulsar el cambio positivo en las empresas? ¡Le invitamos a formar parte de nuestra exclusiva red de consultores!
¿Por qué colaborar con nosotros?
- Impacto real: trabaja en proyectos desafiantes que promueven prácticas empresariales sostenibles y responsables.
- Desarrollo profesional: accede a oportunidades de formación continua y amplía tus conocimientos en el campo de la sostenibilidad.
- Visibilidad: gana reconocimiento como líder en tu área de especialización y fortalece tu marca personal.
- Red de contactos: conéctate con otros profesionales comprometidos con la sostenibilidad y amplía tu red de contactos.
- Flexibilidad: colabora en proyectos que se ajusten a tus intereses y disponibilidad.
¡Únase a nosotros y construyamos juntos un futuro más sostenible para las empresas!
